Si uno es desarrollador o quiere desarrollar en Java, quizás sea imprescindible contar con una plataforma de desarrollo como NetBeans.
A continuación explico como instalarlo.
NetBeans IDE como con Eclipse.
En los tutoriales de programación estoy utilizando Netbeans ya que me permite comenzar a trabajar apenas lo has instalado mientras que eclipse requiere de la instalación de pulgins adicionales para poder programar en GUI: Graphical User Interface (Interfaz Gráfica de Usuario).
NetBeans nos ofrece la posibilidad de programar en GUI sin instalar nada adicional
En lo personal considero que eclipse es mejor para el desarrollo pero requiere un poco mas de conocimiento aunque también es relativamente sencillo aprender a usarlo. Yo lo uso cuando programo aplicaciones para android pero siempre mis desarrollos para plataforma pc con java los hago en NetBeans en este post les enseñare como instalar el IDE NetBeans y enseñare a instalar el JDK de java.
Las actualizaciones en los entornos de desarrollo para JAVA y Android evolucionan a una velocidad vertiginosa. Os recomiendo que instaléis las versiones de software más nuevas.
Comencemos descargando los instaladores del JDK
Descarga Oracle Java Development Kit desde Aquí No te olvides elegir la plataforma de tu sistema
Para comenzar con la descarga es necesario aceptar los termino

Acepte la licencia y descargue la versión para su sistema operativo:
Si su Windows es de 32 bits, elija la opción jdk-7u17-windows-i586.exe
Si su Windows es de 32 bits, elija la opción jdk-7u17-windows-x64.exe


Ejecutar el programa jdk para abrir el asistente de la instalación.

Se seleccionan las herramientas que deseamos que se instale pero por default dejamos así los programas que se van a instalar, si
queremos cambiar la ruta de ubicación damos clic en el botón Change y
comenzamos la instalación dando clic en Next.

Esperamos a que termine de instalar el programa.

Nos mostrara otra ventana donde iniciara una
nueva instalación, escogemos la ruta dando clic en Change y después hacemos clic en Next para comenzar con la instalación.

Esperamos unos minutos a que termine la instalación de componentes del programa.

Para terminar con la instalación del programa hacemos clic sobre el botón Finish
A continuación instalaremos nuestro: NetBeans IDE - La manera más rápida e inteligente con el Código
El mejor soporte para la última versión de Java TecnologíasHoy en día, Netbeans ha alcanzado un considerable grado de madurez y fiabilidad y se ha convertido en una sofisticada herramienta para el desarrollo de aplicaciones de escritorio, aplicaciones cliente-servidor, aplicaciones móviles y aplicaciones web a través de diversas tecnologías como Java, PHP, HTML5 y C/C++.
NetBeans es gratuito, de código abierto y hay una comunidad de programadores detrás de él por todo el mundo que lo han convertido en lo que es. Si tuviera que decir una sola cosa de NetBeans diría que su gran virtud es su eficiencia en la generación de código. Hay quien dice que es su mayor defecto y por eso prefiere Eclipse. Para gustos… colores.
NetBeans IDE 7.3. Puede hacerse con ella hay que ir a su web desde Aquí No te olvides elegir la plataforma de tu sistema. La siguiente página corresponde a la selección de paquetes funcionales.
Lo primero que hay que hacer es seleccionar el idioma. Para ello se despliega el combo de idioma y se realiza la selección que en este caso es Español.


En tercer y ultimo término hay que seleccionar el paquete funcional. Las opciones disponibles son:
• Java SE. La versión estándar que contiene lo básico.
• Java EE. La versión empresarial para desarrollar aplicaciones web.
• C/C++. Para programar en C/C++. El compilador va aparte.
• PHP. Para programar en PHP. El intérprete PHP también va aparte.
• All. Todo en uno y más.
Si no se tiene problemas de espacio en el disco duro es mejor descargar la opción completa en caso contrario hay que discriminar la versión, y su tamaño, en función de las necesidades. En este caso el objetivo es el pez gordo “Todo en uno” que tiene un peso de poco más de 200 Mbytes de nada y que se obtiene pulsando sobre el correspondiente botón “Download“.

Acto seguido el navegador mostrará una página en donde se informa de que la descarga va a empezar y en la que se puede encontrar información y recursos adicionales para NetBeans.

Un poquitín después debe aparecer un diálogo en el que se pide la confirmación de la descarga. Para ello hay que pulsar sobre el botón “Guardar archivo“.

La descarga del archivo netbeans-7.3-windows.exe de 202 MBytes evoluciona a buen ritmo, los servidores de Oracle van que se las pelan, y con una conexión a Internet normalita no se demora más allá de los 5 minutos.
Instalación.
Quietorrrl ese fistro de dedo del ratón!!!
Antes de nada hay que tener en cuenta que Windows debe tener instalado un entorno JDK conveniente para que NetBeans funcione correctamente. Lo recomendable es tener instalado un único JDK, de la versión más alta y con la última actualización disponible. En el momento de escribir esta entrada se corresponde con Java Platform (JDK) 7u21.
Pues bien, pasada la comprobación de requisitos el primer paso es ir a la carpeta de descargas y hacer clic derecho con el ratón en el archivo netbeans-7.3-windows.exe. En el menú contextual que se abre hay que hacer clic con el ratón en la opción “Ejecutar como administrador“.
En este punto hay que decir que versiones diferentes de NetBeans se instalan sobre carpetas diferentes de disco duro. Esto quiere decir que es posible tener instaladas simultáneamente varias versiones de NetBeans, por lo que la instalación de una nueva versión no debería colisionar con otras versiones ya instaladas.
Tras la confirmar de ejecución del programa en el diálogo de Control de cuentas de usuario se inicia la instalación haciendo una evaluación de la situación del sistema del sistema.

Cuando termina esta evaluación previa aparece un diálogo que informa de los productos que se van a instalar. Hay que pulsar sobre el botón “Personalizar” para añadir el servidor Apache Tomcat.

En el diálogo Personalizar de la instalación se marca la casilla de verificación correspondiente al servidor Apache Tomcat 7.0.34 y se pulsa el botón “Aceptar“

Ahora la ventana de instalación de NetBeans muestra que se van a instalar todos los productos disponibles. Hay que pulsar sobre el botón “Siguiente“.

La siguiente ventana muestra el Contrato de Licencia de NetBeans que deberá leerse y a continuación se deberá activar la casilla de verificación correspondiente a “Aceptar los términos del acuerdo de licencia” para continuar con la instalación. Pulsar el botón “Siguiente“.

La siguiente ventana muestra el Contrato de Licencia de JUnit. Este software se utiliza para hacer pruebas de corrección de código y sirve para detectar y eliminar errores de software. Se utiliza en el desarrollo de aplicaciones Java y por ello es muy conveniente instalar JUnit. Así pues se activa el botón “Acepto los términos del contrato de licencia. Instalar JUnit” y se pulsa el botón “Siguiente“.

La siguiente ventana muestra la localización de la carpeta donde se va a instalar NetBeans y la carpeta de la distribución JDK predeterminada. Salvo que haya una buena razón para cambiarlas se mantendrán las localizaciones predeterminadas. Pulsar el botón “Siguiente“.

La siguiente ventana muestra la localización de la carpeta donde se va a instalar el servidor GlassFish. Al igual que antes, salvo que haya una buena razón para cambiarla se mantendrá la localización predeterminada. Pulsar el botón “Siguiente“.

La siguiente ventana muestra la localización de la carpeta donde se va a instalar el servidor Apache Tomcat. Al igual que antes, salvo que haya una buena razón para cambiarla se mantendrá la localización predeterminada. Pulsar el botón “Siguiente“.

Antes de que empiece el proceso de copia e instalación de archivos, la última ventana que aparece enumera los productos que se van a instalar. Hay que activar la casilla de comprobación de actualizaciones (Check for updates) que se realizará de forma automática en la parte final de la instalación de NetBeans. Pulsar el botón “Instalar“.

Este es el proceso más costoso de la instalación. En él una ventana da cuenta del progreso de la instalación cuya duración puede estimarse en 5 minutos al menos, y puede que más.

Una vez terminada la instalación de NetBeans, el instalador se conectará automáticamente a Internet para bajar e instalar JUnit y las actualizaciones disponibles. Cuando termine mostrará una ventana informando de que la instalación se ha completado. Puede dejarse activado o no el envío de estadísticas de utilización. Al pulsar sobre el botón “Terminar” el asistente terminará.

Ya está instalado NetBeans 7.3, un bonito Entorno de Desarrollo de Aplicaciones Java.
Felicidades.