Titulo de la entradaTitulo de la entrada

18_JAVA_LAYOUTS

JAVA: LAYOUTS
El problema de la distribución de elementos en las ventanas
Uno de los problemas que más quebraderos de cabeza da al programador es el diseño de las ventanas y la situación de los distintos componentes en ellas.
Para diseñar más cómodamente las ventanas, Java proporciona una serie de objetos denominados Layouts, que definen la forma que tendrán los elementos de situarse en las ventanas.
Así pues, un Layout define de qué forma se colocarán las etiquetas, botones, cuadros de textos y demás componentes en la ventana que diseñamos.
Ejercicio guiado
“Diseño Libre”
1. Crea un nuevo proyecto en java.
2. Añade una etiqueta y un botón. Muévelos a la posición que se indica en la imagen. Deben aparecer las líneas “guía” de color azul que se muestran:

3. Las líneas azules que aparecen indican con qué otro elemento está relacionado un componente de la ventana. La situación de un elemento dependerá siempre de la situación del otro.
Dicho de otra forma, las líneas azules indican las distancias que siempre se respetarán. Observa la siguiente imagen:
El botón siempre estará a esta distancia de la etiqueta…Tanto el botón como la etiqueta estarán siempre a esta distancia del borde derecho de la ventana…El botón siempre estará a esta distancia del borde inferior de la ventana…

4. Ejecuta el programa y prueba a ensanchar (o achicar) la ventana por el lado derecho y por el lado inferior. Debes observar como la etiqueta y el botón mantienen sus distancias relativas entre sí y con los bordes derecho e inferior de la ventana.
Siempre se mantienen las distancias relativas definidas en el diseño aunque el tamaño de la ventana cambie.



17_JAVA_CENTRALIZAR_CODIGO

CENTRALIZAR CÓDIGO
El problema de la repetición de código

Es muy habitual en Java que varios eventos tengan que ejecutar el mismo código. En este caso se plantea la necesidad de “copiar y pegar” ese código en los distintos eventos a programar


Evento 1
 

Código A
 

Código A
 

Evento 2
 

Código A
 

Evento 3
 
 






Esta es una mala forma de programación, ya que se necesitara modificar el código, sería necesario realizar la modificación en cada copia del código. Es muy fácil que haya olvidos y aparezcan errores en el programa que luego son muy difíciles de localizar.
Lo mejor es que el código que tenga que ser ejecutado desde distintos eventos aparezca solo una vez, y sea llamado desde cada evento:


Evento 1
 

Código A
 

Evento 2
 

Evento 3
 
 





Veamos algunos ejemplos en los que el código se puede repetir y                                                                   como evitar esta repetición.

Ejercicio guiado 1

1. Crea un nuevo proyecto en java que se llame ProyectoCalculos. Este proyecto tendrá un paquete llamado PaqueteCalculos. Y dentro de él creará un JFrame llamado VentanaCalculos. El proyecto tendrá el siguiente aspecto:


2. La VentanaCalculos debe estar diseñada de la siguiente forma:


Esta ventana contiene los siguientes elementos: