Titulo de la entradaTitulo de la entrada

Android: Definiciones Básicas y Desarrollo de Aplicaciones


Tabla de Contenidos


1 - Introducción
1.1 - Versiones (API Levels)
1.1.1 - Root en Android
1.2 - Incidencia en el Mercado
2 - Arquitectura
2.1 - Dalvik Virtual Machine (DVM)
2.2 - Diferencias entre JVM vs DVM
3 - Desarrollo de Aplicaciones para Android en Java
3.1 - Requisitos para Desarrollar desde Eclipse
3.1.1 - Instalación y configuración
3.1.2 - Alternativas de depuración y ejecución
3.1.2.1 - Dispositivo real
3.1.2.2 - Android Virtual Device
3.1.2.3 - Android-x86
3.2 - Requisitos para Desarrollar desde AIDE
3.2.1 - Instalación y configuración de AIDE en un equipo móvil
3.2.2 - Instalación y configuración de AIDE desde PC
4 - Desarrollo de Aplicaciones para Android en C/C++
5 - Ciclo de Vida de Aplicaciones


INFORMACIÓN MundoGP

Hay proyectos que se comienzan sin saber muy bien el rumbo exacto que se tomará, ni el destino que se pretende alcanzar. Proyectos cuyo único impulso es el día a día, sin planes, sin reglas, tan solo con el entusiasmo de seguir adelante, a veces con ganas, a veces sin fuerzas, pero siempre con la intuición de que va a salir bien.
El papel bajo estas líneas es uno de esos proyectos. Nació casi de la casualidad allá por 2006. Hoy, varios años después, sigue más vivo que nunca.
A pesar de llevar metido en el desarrollo para Java y Android casi desde sus inicios, nunca había tratado estos temas, pretendía mantenerme fiel a su temática original: el desarrollo bajo las plataformas Java y .NET. Surgieron en algún momento algunos escarceos con otros lenguajes, pero siempre con un ojo puesto en los dos primeros.


Bases de Datos y conexion con un ListView utilizando vistas personalizadas

“Desarrollo de Aplicaciones Móviles en Android”
Ejercicio Avanzado A: Bases de Datos y conexión con un
ListView utilizando vistas personalizadas



A. Descripción
Con este ejercicio, veremos cómo funcionan las bases de datos SQLite en Android, crearemos una, y la conectaremos con una actividad en forma de ListView muy simple. A continuación, el alumno deberá mejorar la forma en que se visualizan de forma que sea elegante sin que la interfaz de usuario sufra ralentización alguna.


Interfaces Auto-Adaptativas Android

“Desarrollo de Aplicaciones Móviles en Android”
Ejercicio Básico E: Interfaces Auto-Adaptativas



Localización por GPS_A

“Desarrollo de Aplicaciones Móviles en Android”
Ejercicio Intermedio D: Localización por GPS
A.  Descripción

En    este    ejercicio,    introduciremos    cómo   funcionan    los    servicios    de   localización    en Android   y   explicaremos   cómo   conseguir   que   la    API   de   Android   nos   indique   nuestra   posición GPS.  Para   ello   crearemos    una  aplicación muy   sencilla   que  activa   y  desactiva   el  receptor   GPS   del
dispositivo Android, devolviendo la posición al usuario.


Localización por GPS con Mapa_B

“Desarrollo de Aplicaciones Móviles en Android”
Ejercicio Intermedio D: Localización por GPS

A. Descripción
En este ejercicio, introduciremos cómo funcionan los servicios de localización en Android y explicaremos cómo conseguir que la API deAndroid nos indique nuestraposición GPS. Para ello crearemos una aplicación muy sencilla que activa y desactiva el receptor GPS del dispositivo Android, devolviendo la posición al usuario.
En Android, tenemos dos paquetes de servicios relacionados con la geolocalización, el mapa y la posición. Veremos cómo obtener nuestra posición de forma sencilla y rápida.