Titulo de la entradaTitulo de la entrada

06_JAVA_COMBOS_MODELOS

JAVA: MODELOS DE CUADRO DE LISTA
1. Realiza un nuevo proyecto.
2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente:
a. Un combo llamado cboNumeros.
b. Un botón “Pares” llamado btnPares.
c. Un botón “Impares” llamado btnImpares.
d. Una etiqueta con borde llamada etiResultado.
3. Elimina todos los elementos que contenga el combo. Recuerda, debes usar la propiedad “model” del combo para cambiar sus elementos.
4. Después de haber hecho todo esto, tu ventana debe quedar más o menos así:


5. En el evento actionPerformed del botón Pares, programa lo siguiente:

int i;
      
DefaultComboBoxModel modelo = new DefaultComboBoxModel();
       
for (i=0;i<10;i+=2) {
   modelo.addElement("Nº "+i);
}
       
cboNumeros.setModel(modelo);      

6. Observa lo que hace este código:
a. Crea un objeto “modelo” para el combo.
Al igual que pasa con los cuadros de lista, los combos tienen un objeto “modelo” que es el que realmente contiene los datos. En el caso de los combos, para crear un objeto “modelo” se usará esta instrucción:

DefaultComboBoxModel modelo = new DefaultComboBoxModel();

b. A continuación, se usa el objeto “modelo” creado y se rellena de datos. Concretamente, se rellena con los números pares comprendidos entre 0 y 10.
c. Observa el uso de la propiedad addElement para añadir un elemento al modelo del combo.
d. Se ha usado un bucle for para hacer la introducción de datos en el modelo más fácil.
e. Finalmente, se asocia el modelo al combo a través de la siguiente línea, con lo que el combo aparece relleno con los elementos del modelo:

cboNumeros.setModel(modelo);

7. Ejecuta el programa y observa el funcionamiento del botón Pares.


8. El botón Impares es similar. Programa su actionPerformed como sigue:

int i;
DefaultComboBoxModel modelo = new DefaultComboBoxModel();
       
for (i=1;i<10;i+=2) {
   modelo.addElement("Nº "+i);
}
       
cboNumeros.setModel(modelo);




05_JAVA_LISTAS_MODELOS

JAVA: MODELOS DE CUADRO DE LISTA
1. Realiza un nuevo proyecto.
2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente:
a. Una etiqueta con borde llamada etiResultado.
3. Añade un cuadro de lista al formulario (JList).


4. Borra todo el contenido de la lista (propiedad model) y cámbiale el nombre a la lista. La lista se llamará lstNombres. Recuerda que las listas aparecen dentro de un objeto del tipo JScrollPane.


5. Añade dos botones al formulario. Uno de ellos tendrá el texto “Curso 1” y se llamará btnCurso1 y el otro tendrá el texto “Curso 2” y se llamará btnCurso2.



04_JAVA_COMBO

 JAVA: COMBO CUADROS COMBINADOS
1. Realiza un nuevo proyecto.
2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente:
a. Una etiqueta con borde llamada etiResultado.
3. Añade un cuadro combinado (combo). Los cuadros combinados son objetos del tipo JComboBox. Básicamente, un combo es una lista desplegable
4. Cámbiale el nombre al JComboBox. El nombre será cboColores. Tu programa debe tener más o menos este aspecto.

5. Los elementos del cboColores pueden ser cambiados a través de la propiedad Model. Selecciona el combo y activa la propiedad Model (el botoncito con los tres puntos) Aparecerá lo siguiente:

6. Al igual que pasaba con los cuadros de lista, se pueden eliminar los elementos que contiene el combo y añadir elementos propios. Use los botones Añadir y Eliminar para añadir la siguiente lista de elementos:


03_JAVA_LISTAS

JAVA: CUADROS DE LISTA
1. Realiza un nuevo proyecto.
2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente:
a. Un botón “Aceptar” llamado btnAceptar.
b. Una etiqueta con borde llamada etiResultado.
3. Añade un cuadro de lista. Los cuadros de listas son objetos JList.

4. Cámbiale el nombre al JList. Ten cuidado, ya que en los JList aparecen siempre dentro de otro objeto llamado jScrollPane. Si miras en el Inspector, verás que al pulsar en el botón + del jScrollPane aparecerá tu JList:




02_JAVA_BOTONES_DE_OPCION

1. Realiza un nuevo proyecto.
2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente:
a. Un botón “Aceptar” llamado btnAceptar.
b. Una etiqueta con borde llamada etiResultado.
3. Añade un panel. Un panel es una zona rectangular que puede contener elementos (botones, etiquetas, etc) La forma de poner un panel es a través del objeto JPanel.

4.Una vez añadido el panel en el JFrame, le pondremos un borde para poder localizarlo fácilmente. Debes hacer lo siguiente:
a.Selecciona el panel que has añadido.
b.Activa la propiedad Border (botón con tres puntos)
c.Busca el tipo de borde llamado TitledBorder (borde con título) y pon el título colores.

5.Tu ventana debe quedar más o menos así:


01_JAVA_CUADROS_VERIFICACION

JAVA: CUADROS DE VERIFICACIÓN
1. Realiza un nuevo proyecto.
2. En la ventana principal debes añadir lo siguiente:
a. Un botón “Aceptar” llamado btnAceptar.
b. Una etiqueta con borde llamada etiResultado.
3. Añade también tres cuadros de verificación. Estos cuadros son objetos del tipo JCheckBox.


4. Añade tres JCheckBox y cambia el texto de ellos, de forma que aparezca “Perro”, “Gato” y “Ratón”.
5. Debe cambiar el nombre de cada uno de ellos. Se llamarán: chkPerro, chkGato, chkRaton.
6. La ventana tendrá el siguiente aspecto cuando termine:


7. El programa debe funcionar de la siguiente forma:
Cuando el usuario pulse aceptar, en la etiqueta aparecerá un mensaje indicando qué animales han sido “seleccionados”. Para ello hay que programar el evento actionPerformed del botón Aceptar. En ese evento añada el siguiente código: