Titulo de la entradaTitulo de la entrada

21_JAVA_DISEÑO_FORMULARIOS_DESDE_CODIGO

JAVA: DISEÑO DE FORMULARIOS DESDE CÓDIGO
La Ventana de Diseño
La ventana de diseño es una gran herramienta que nos permite diseñar formularios de forma relativamente sencilla. Simplemente tenemos que añadir los componentes del formulario: botones, etiquetas, cuadros de textos, etc, y cambiar sus propiedades según nos interese.
Todo esto tiene un código asociado que se genera de forma automática, y del que no nos hemos preocupado hasta el momento.
Por ejemplo, cada vez que añades un botón o una etiqueta, se generan automáticamente las instrucciones de código que permiten crear dicho botón o dicha etiqueta. También se genera el código que permite cambiar el texto del botón, o cambiar el texto de la etiqueta.
Un buen ejercicio para comprobar esto puede ser el siguiente:

Ejercicio guiado 1.

1. Crea un proyecto y añade en su ventana un botón (JButton), una etiqueta (JLabel) y un cuadro de texto (JTextField).
2. El nombre del botón será “btnBoton”, el de la etiqueta “etiEtiqueta” y el del cuadro de texto “txtCuadroTexto”.
3. A continuación asigna un texto a cada elemento. La ventana final podría tener un aspecto como el que sigue:

4. Todas estas operaciones que has realizado tienen asociado unas instrucciones de código que se han generado automáticamente. Para estudiar estas instrucciones, activa el botón Origen en la parte superior de la pantalla:

5. En el código, observarás una línea llamada Código Generado. Esta línea está señalada en color azul (al igual que todas las instrucciones generadas automáticamente) Observarás que tiene un + en la parte izquierda. Si haces clic sobre el signo + aparecerá el código generado automáticamente:

                                   Haz clic en el + para ver el código generado.




20_JAVA_DIALOGOS

JAVA: DIÁLOGOS
Cuadros de Diálogo
Un cuadro de diálogo es un cuadro con opciones que aparece normalmente cuando se activa una opción del menú principal del programa.
Los cuadros de diálogo tienen forma de ventana aunque no poseen algunas características de estas. Por ejemplo, no pueden ser minimizados ni maximizados.
Los cuadros de diálogo, aparte de las opciones que muestran, suelen contener dos botones típicos: el botón Aceptar y el botón Cancelar. El primero de ellos da por válidas las opciones elegidas y cierra el cuadro de diálogo. El segundo simplemente cierra el cuadro de diálogo sin hacer ninguna modificación.
He aquí algunos ejemplos de cuadros de diálogo del programa Word:




Para crear cuadros de diálogo en Java, se usa un tipo de objetos llamado JDialog. Estos objetos pueden ser diseñados como si fueran ventanas, aunque representan realmente cuadros de diálogo.



19_JAVA_LAYOUTS_Y_PANELES

LAYOUTS Y PANELES

Técnicas de distribución de elementos en las ventanas
A la hora de diseñar una ventana se tienen en cuenta dos cosas:
- La facilidad a la hora de colocar muchos componentes en la ventana.
- Que dichos componentes estén siempre visibles independientemente del tamaño de la ventana.
La distribución AbsoluteLayout por ejemplo nos da mucha facilidad a la hora de colocar los elementos en la ventana, pero sin embargo los componentes no se adaptan a los cambios de tamaño.
El Diseño Libre en cambio permite crear ventanas en las que sus componentes se “recolocan” según el tamaño de estas pero a cambio crece la dificultad del diseño.
Para aprovechar las ventajas de los distintos layouts y minimizar sus inconvenientes, es habitual en java crear una estructura de paneles cada uno de ellos con un layout distinto, según nuestras necesidades.
Normalmente, al JFrame se le asigna un layout que lo divida en zonas, como puede ser el BorderLayout o el GridLayout. Luego, dentro de cada una de estas zonas se introduce un panel (objeto JPanel). Y a cada uno de estos paneles se le asigna el layout que más le convenga al programador (FlowLayout, Diseño Libre, AbsoluteLayout, etc…) Finalmente, dentro de cada panel se añaden los componentes de la ventana.

 JFrame
(BorderLayout o GridLayout
                                                                                                                                     etc…

                     JPanel 1(Diseño Libre,                                                        JPanel 2(Diseño Libre, 
                            AbsoluteLayout o FlowLayout)                                            AbsoluteLayout o FlowLayout  
                     Componentes                                                                         Componentes            
                                                                                                                              
Ejercicio guiado


1. Crea un nuevo proyecto en java.
Se pretende crear un proyecto con una ventana de diseño complejo. Para ello sigue los siguiente pasos:
2. En primer lugar, asigna un BorderLayout al JFrame:


3. El BorderLayout divide la ventana principal en zonas. Ahora añade un panel (JPanel) a la zona norte de la ventana.                                                                                                              
                                                                                                           Panel en la zona norte.

4. Cambia el nombre a este panel y llámalo panelTitulo, ya que contendrá el nombre del programa.


5. Añade otro panel, esta vez a la parte central. El panel se llamará panelDatos: